Este miércoles en el espacio de Plataforma, la abogada, Fátima Ortiz, habló sobre el legado del Papa Francisco destacando que es el primer pontífice de origen latinoamericano, exactamente de Argentina y que se caracterizó por ser cercano a las personas.
“cuando fue elegido Jorge Mario Bergoglio, asumió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís que se caracterizó por vivir de forma austera, siendo el primer papa con este nombre… El pontificado de Francisco se caracterizó por su cercanía a la gente en la cárceles y zonas marginadas de las ciudades, iniciando esta práctica cuando vivía en Argentina, el Papa venía de las filas de la compañía de Jesús es decir jesuita” explicó la abogada.
Otra parte fundamental de su legado fueron las reformas lanzada por el papa para modernizar la Iglesia Católica, impulsando la inclusión a todas las personas, sin razas, sin importar el estatus social, también trato de acercar a la catolicos que son miembros de la comunidad LGBTI para acercarlos a la iglesia.
Otro punto fundamental es la defensa del medio ambiente, siendo una de las preocupaciones que expresó públicamente el Papa Francisco, en su encíclica “Laudato Sí”
“Papa Francisco escribió una carta encíclica “Laudato Sí” tiene que ver con el cambio climático, de cómo estamos destruyendo el medio ambiente y que exista un compromiso real como católicos por la defensa de los medios naturales” indicó Ortiz.
Finalmente, la abogada define al Papa Francisco como “un hombre de misericordia y líder multifacético, también complejo por venir de una orden jesuita, volvió a la Iglesia Católica a su misión apostólica”