Diputados de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa aprobaron este miércoles el dictamen favorable de una “Ley Anticorrupción” solicitada por el gobierno de Nayib Bukele, que obligará a funcionarios y empleados públicos, a declarar sus bienes y deudas al Ministerio de Hacienda anualmente en sus declaraciones de renta. La ley fue solicitada a través del ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.
Esta crea un Sistema Nacional Integrado Anticorrupción (Sinac) constituido por 12 instituciones y un Centro Nacional Anticorrupción (CNA), que serán dirigidos por la Fiscalía General de la República, cuyo cargo actualmente es ocupado por Rodolfo Delgado. Según lo aprobado en la comisión, se empezaría a aplicar a partir de la declaración de renta del año fiscal 2025.
Actualmente, las declaraciones de patrimonio deben ser presentadas por los funcionarios y empleados públicos obligados ante la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, al inicio y al final de la toma de posesión de sus cargos. La “Declaración Jurada de Informe de Activos y Pasivos” de funcionarios y empleados obligados sería publicada por Hacienda en un máximo de 15 días hábiles después de su presentación.
Tras una discusión en la Comisión Política y preguntas realizadas al Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, el dictamen fue aprobado con nueve votos, incluido el voto de la diputada de oposición Marcela Villatoro.