El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, confirmó este miércoles que tres torres del proyecto de un metrocable se pretenden construir en la Ciudad Universitaria, explicando que el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodriguez, presentó una solicitud ante el Consejo Superior Universitario (CSU) para instalar torres del proyecto de metrocable en el interior del campus central de la casa de estudios superior.

Esta petición se derivó a una comisión conformada por decanos representantes de las facultades que se verían involucradas en la ruta del metro cable, según Rosa Quintanilla, la trayectoria impactaría sobre las facultades de Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Agronómicas, Química y Farmacia, así como la de Odontología, indicando que la introducción del cable aéreo en el campus, iniciaría en la parte norte con dirección al suroriente de la Facultad de Odontología.

El rector de la UES señaló que será el CSU, quien es el máximo órgano administrativo, el que determinará si avala o no la construcción de las tres torres para el proyecto de metrocable.

Además, Rosa Quintanilla, aseguró que en pláticas con el titular del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, plantearon la posibilidad de derivar la estructura, sin embargo detalló que la respuesta es que no tienen otra opción aparentemente.

El metro cable es una opción de medio de transporte propuesto desde hace varios años por el gobierno central. En 2022, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) inició un estudio para determinar la construcción de un metro cable que conectará el Área Metropolitana de San Salvador.