Yeferson Yohaldi Campos Mendoza de 24 años de edad, falleció de insuficiencia renal, una enfermedad que se le desarrolló mientras estaba en recluido en el Centro Penitenciario La Esperanza, por más de dos años, sus familiares y amigos despidieron sus restos en el cementerio de San Jorge, San Miguel, sus seres queridos lo recordaron como un joven trabajador.
“Es indignante cuando estamos ante el cadáver de una persona honesta, honrado, trabajador y que termine en estas condiciones, les digo, que pena en el alma, pena en el alma porque a sus 22 años, en vez que Yohaldi pudiera despedir a Griselda (su madre) por su vejez, la madre tiene que despedir a este joven. Ya basta de tanta injusticia”, expresó un familiar de Yohaldi.
La noticia de su fallecimiento fue reportada por Socorro Juridico Humanitario (SJH) a traves de una publicación en su cuenta de X, anteriormente se había denunciado que en su detención bajo el régimen de excepción y haber sido recluido en centro penal conocido como “Mariona” y en el Centro Penal de Quezaltepeque, del cual fue liberado el joven.
En su vida cotidiana, Yohaldi se dedicaba en la albañilería y fue capturado el pasado 11 de julio de 2022, en un cantón de la jurisdicción de San Jorge, en el departamento de San Miguel, sus familiares y conocidos aseguran que al momento de su captura, gozaba de buena salud.
“Cuando se lo llevaron era un joven completamente sano de 22 años, con sueños e ilusiones, hoy 17 de febrero Yohaldi ha sido declarado muerto producto de la insuficiencia renal que le provocaron cuando estuvo en detención”, declaró Socorro Jurídico, quien también acompañó a la familia durante el entierro.
Yohaldi logró su libertad el 13 de septiembre de 2024, tras dos años y dos meses de pasar en dos centros penitenciarios del país, el joven de 24 años fue entregado a sus familiares y según los testimonios explicaron que Campos llegó a su hogar en mal estado catalogando de “moribundo”.
Ante esto, SJH denunció que el Estado Salvadoreño no se hizo responsable del daño que causaron y nunca brindaron apoyo para el tratamiento de diálisis que requería el joven mientras estaba en prisión, según la organización que lucha por los derechos humanos de las personas privadas de libertad, señaló que Yeferson Yohaldi es uno de los 370 reos que han perdido la vida bajo el custodia del gobierno, de los cuales el 94% no tenían un perfil pandilleril.