Este martes en el espacio de Encuentro con Julio Villagrán, el economista, Rafael Lemus, destacó que la política de aranceles que ha impuesto Donald Trump esta irrespetando los tratados de libre comercio como el de América del Norte, que es el más importante de Estados Unidos, y el que tiene con los países de Centroamérica (CAFTA por sus siglas en inglés).
“En esos tratados El Salvador siempre se le ha dado ventaja y protección a los productos agrícolas, como maíz, frijol y caña de azúcar, cuidamos esos productos con aranceles en algunos productos, en otras normas y cuotas, para protegernos nosotros, Estados Unidos también protegía algunas cosas, el resto hubo reducción de aranceles a cero, estando varios productos a tasa cero, si alguien subía un arancel creaba una disputa por arbitraje” explicó el economista.
Además, indicó que Estados Unidos tiene una disputa comercial con China debido a que tiene aranceles bajos y comercializa sus productos a bajo precio con el cual no puede competir, en este sentido, Lemus destacó que Trump quiere cerrarle el mercado a China por ser altamente competitiva.
“El problema es que Estados Unidos está tratando una estrategia de negociación, pero a medida que China ha subido aranceles han llegado al punto que China se ha quedado en 125% y Estados Unidos 184%, el daño ya está, el problema es ver quién será capaz de resistir ese cierre de mercados que afecta a ambos, experimentaran pérdidas de empleos, de ingresos y de producción” señaló Lemus.
En tema de inversiones en El Salvador, el economista indicó que el autoritarismo, seguridad jurídica, el tamaño del mercado, falta de mano de obra capacitado en ingenierías y el idioma inglés, son factores que impide la atracción de inversión extranjera que se calcula en un total de $500 millones por año de inversión en el país.
“Las empresas de turismo, hoteles y restaurantes están teniendo problema de no atender a clientes extranjeros, por la falta del dominio de inglés básico, el obstáculo de Surfcity 2 era la carretera, que el gobierno ya lo resolvió y ahora tiene problemas de agua potable, en surfcity 1 tiene problemas de tratamiento de aguas residuales, hay problemas que no se ha hecho la previsión y solo se ha realizado la expansión… Ante el mundo no esta quedando bien El Salvador, por que estamos recibiendo presos que algunos son terroristas en Estados Unidos, pero otros no tienen delitos, además de no tener claridad bajo qué leyes jurídicas se encuentran estas personas… Lo que vendimos eficientemente para sacar de las calles a los pandilleros nos ganamos un sello de seguridad, lo destruimos con este trato con Trump” indicó Rafael Lemus.