Alcaldes de diferentes municipios de El Salvador, mostraron su descontento este jueves 9 de julio, después de que no se alcanzaran los 43 votos necesarios por parte de los diputados de la Asamblea Legislativa, para aprobar el Dictamen No. 337, en el sentido que se reformara el Decreto Legislativo n.° 640, para entregar $50 millones a las alcaldías más afectadas por la pandemia del COVID-19 y las tormentas tropicales Amanda y Cristobal.
El edil de Soyapango, Juan Pablo Álvarez, aseguró que lamentaba la votación por parte de los diputados, debido a que hay municipios gravemente afectados por la pandemia y las tormentas, pero que mantienen la esperanza debido a que la pieza pasó a la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa para ser nuevamente estudiada.
“San Salvador, La Unión, Sonsonate, Ilopango, entre otras, nos encontramos acá debido a que necesitamos el respaldo porque tenemos mucha más contaminación por el COVID-19 y además, Amanda y Cristobal nos dejaron con serios problemas de infraestructura que debemos de atender”, aseguró Álvarez.
Dip. Anabel Belloso: No acompañaremos este dictamen, porque no se garantiza que esos fondos se distribuyan de manera equitativa y se concentran en un municipio, que está mayormente afectado por la pandemia. No se respetan criterios como igualdad y equidad para asignar recursos. pic.twitter.com/B1GVAs4r4N
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) July 9, 2020
El Decreto Legislativo n.° 640, autoriza al Órgano Ejecutivo gestionar recursos de hasta $1,000 millones y con el dictamen se buscaba cambiar un destino de $50 millones para que fuera destinado a las alcaldías, dividiéndose en $25 millones para la comuna de San Salvador y $25 millones para otros municipios grandemente afectados por el COVID-19 y por las inundaciones causadas por Amanda y Cristobal.