Con 69 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa, aprobaron este jueves 9 de julio, Ley de Creación de Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreña, por $600 millones.
La propuesta fue presentada por el Gobierno, con la cual se busca ayudar a la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES), que ha sido fuertemente afectada por las medidas sanitarias establecidas por la pandemia del COVID-19.
El diputado de GANA, Guillermo Gallegos, declaró: “Este fideicomiso es importante para la vida de los salvadoreños ya que por medio del apoyo que se le brindará a los medianos, pequeños y microempresarios servirá de soporte para la economía familiar”.
“Esta fue propuesta del Gobierno y modificada en parte en la Asamblea, si podemos entendernos en la gobernabilidad y beneficio de nuestros trabajadores; quedó demostrado que si se puede sin ver ideologías o banderas políticas”, manifestó el diputado del PCN, Raúl Beltrán Bonilla.
Dip. Yanci Urbina: Este fideicomiso busca contribuir a contener efectos desbastadores que ha tenido el manejo de la pandemia en términos económicos, que ha golpeado a micro, pequeñas y medianas empresas y sector informal, este fideicomiso es una alternativa para darles liquidez. pic.twitter.com/Y9bruPG2GR
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) July 9, 2020
El Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), será el encargado de administrar el fideicomiso de $600 millones, mientras que el Ministerio de Hacienda, facilitará los fondos, para poder así, recuperar y brindar apoyo a la MIPYMES para que puedan retomar su trabajo.