Este 9 de octubre el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, en compañía del Secretario Jurídico de la Presidencia, Conan Castro, presentan iniciativa a la Asamblea Legislativa para la eliminación de la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC).
Dicha iniciativa deja fuera el cobro del 5% a la telefonía y tecnología que paga la población en general. Zelaya, sostuvo que: “Este es un beneficio que ayuda a la población porque no se pagara el 5% del CESC. Estos fondos que estamos presentando con la iniciativa para la Contribución a los Grandes Contribuyentes servirán para pagar bonos de nuestros agentes de la Policía Nacional Civil (PNC)”.
También, Zelaya, detalló que ya poseen un registro de 990 grandes contribuyentes a los cuales se les aplicará esta nueva iniciativa de ley, a fin de pagar los bonos de los agentes de la PNC y el resto se financiará con ingresos del presupuesto 2021.
Ante dicha iniciativa presentada a la Asamblea Legislativa, el ministro de Hacienda espera el apoyo de los diputados.
Por otra parte, el ministro de Hacienda, señaló que el impuesto CESC, que ha sido presentado hoy a la Asamblea, se hará efectivo hasta el año 2022 y será del 8% para las empresas que facturen más de medio millón al año.
#CESC | "Estamos dando un año de gracia para que los grandes contribuyentes empiecen a implementar este nuevo porcentaje. Estamos en plena emergencia y debemos implementar medidas para que el consumo suba": @AlejandroZelay9, ministro de @HaciendaSV. pic.twitter.com/5NT6PgLZOo
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) October 9, 2020
Por último, Zelaya, recalco que esta iniciativa es impulsada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, a fin de aliviar las finanzas de la población salvadoreña, además, Conan Castro, Secretario Jurídico de la Presidencia expresó que: “Hemos venido a cumplir con la promesa de señor presidente Nayib Bukele, vamos a eliminar el impuesto del CESC a la población”.