El analista político radicado en Estados Unidos, Mauricio Alarcón, habló en “Encuentro con Julio Villagrán”, transmitido desde Washington, sobre el traspaso de mando en esa nación y sobre temas de interés para la diáspora salvadoreña.
De acuerdo a Alarcón, la presidencia de Trump no estaba en los planes de Estados Unidos y este fue un riesgo al Estado de derecho y hegemonía mundial.
Con lo sucedido en el capitolio, #EstadosUnidos ha perdido respeto frente a otros países, tendrá que trabajar para recuperar su reputación, sostiene Mauricio Alarcón, analista salvadoreño radicado en Estados Unidos. #EncuentroTVX desde #Washington pic.twitter.com/pPAws2zeDd
— InformaTVX (@InformaTVX) January 19, 2021
“Trump tenía una política que pretendía deshacerse de acuerdos internacionales como la OTAN y la protección del medio ambiente. Trump no quería invertir en materia social, su enfoque era la frontera”, sostuvo.
El analista explicó que la agenda de Biden era moderada respecto a los gastos de salud y educación, igual que los de Kamala Harris, pero al final ambas agendas terminaron siendo una con el objetivo de sacar a Trump del poder.
“Los que votamos por Biden, debemos recordarle lo que prometió, la primera es que no puede haber una política seria que pueda controlar la migración, sin un plan de desarrollo económico y social en países que le han apostado al éxodo”, agregó.
Escuche sus declaraciones completas: