El Cuerpo de Bomberos de Honduras en su última actualización, reportó 12 personas fallecidas, cinco sobrevivientes fueron rescatados y una persona sigue desaparecida, de los 18 pasajeros que se transportaban en la aeronave, Jetstream 32 con capacidad para 33 personas operado por la aerolínea hondureña Lanhsa y había despegado a las 7 de la noche, desde el aeropuerto Juan Manuel Gálvez de Roatán con destino a La Ceiba, en el departamento de Atlántida; sin embargo no pudo alcanzar la altura y potencia suficientes, y se precipitó al mar aproximadamente a un kilómetro de la playa, según un reporte de la policía de la zona, en donde se presume una falla mecánica como la causa del incidente.
Pescadores que se encontraban cerca del lugar rescataron a por lo menos cinco personas, las cuales fueron llevadas a tierra firme y trasladadas al hospital por efectivos de la policía. Entre las víctimas se encuentra el exdiputado y cantante hondureño Aurelio Martínez; su pareja sobrevivió.
Según el manifiesto de vuelo mostrado por los medios locales, entre los pasajeros había un ciudadano estadounidense, otro francés, dos menores de edad y el resto era hondureño. El avión tenía previsto volar al aeropuerto de La Ceiba, en el territorio de Honduras continental.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, indicó que se activó el Comité de Operaciones de Emergencia conformado por las Fuerzas Armadas, Bomberos de Honduras, COPECO, Policía Nacional, 911, Cruz Roja y la Secretaría de Salud para dar respuesta al accidente aéreo.
La pista del aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez está a la orilla del mar, en la parte sur de la isla de Roatán, un lugar del caribe considerado paradisiaco y atractivo para turistas, donde un 10% de su territorio está habitado, mientras que el 90% restante es una selva frondosa, surcada por canales que se abren paso entre los manglares y conectan las diversas comunidades.