Este miércoles en el programa Plataforma, la abogada, Fátima Ortiz, señaló que el Instituto del Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), nació con el objetivo de ser el rector en materia de políticas hacia las mujeres, sin embargo desde el 2019 ha sufrido retrocesos, uno de ellos ha sido el recorte por la aprobación del presupuesto de 2025, que fue de la mitad de su presupuesto para 2024, según datos del Ministerio de Hacienda.
“De octubre a diciembre de 2024 ISDEMU tuvo 3,690 solicitudes, de estos 2,495 eran de psicología, 347 legales, al finalizar el 2023 atendió a 20,960 mujeres, con la reducción presupuestaria tendrá capacidad de atender 10,000″ señala Ortíz.
En este sentido, destacó que en el ISDEMU se han despedido a líderes sindicales que a pesar de tener un fuero que no permite que sean despedidos, donde se les entregó la carta notificando “supresión de plazas” y la entrega de un cheque.
“Una empleada del ISDEMU en redes sociales realiza una narración donde fueron llamadas una a una para hacerles entrega de una carta de despido junto con su cheque, en dicha carta dice que no es despido sino “supresión de plaza”” mencionó la abogada.