Este viernes en el espacio de Plataforma, el docente universitario Vicente Cuchillas, abordó sobre los 3 años de régimen de excepción que se cumplieron el 27 de marzo, destacando que este recursos que fue utilizado en su momento contra las pandillas, se ha vuelto en una medida de seguridad permanente.

“El régimen de excepción, es excepcional por los derechos fundamentales suspendidos y por eso deber ser de corta duración, pero este gobierno lo ha extendido, volviéndose permanente” indicó Cuchillas

En el marco de estos 3 años, destacó el informe realizado por Socorro Jurídico Humanitario, que plantea 370 personas fallecidas en el interior de los centros penales al momento del cierre del informe, estos casos muestra los periodos donde ocurrieron las muertes y sus causas.

“Entre mayo y junio de 2022 es donde más se reportaron muertos, según el informe las causas fueron en un 36.5% por muertes violentas y 33.2% por negligencia médica, los lugares donde han ocurrido el 82% de las muertes ha sido penal de Izalco, Mariona, Apanteos, la granja de Zacatecoluca y Quezaltepeque, el CECOT no aparece… el 90% son hombres y 10% son mujeres, entre las edades de 18 a 61 años de edad” señaló el docente universitario

Finalmente, Cuchillas destaco que el Centro de Confinamiento Contra el Terrorismo (CECOT), es utilizado para un show mediático donde llegan funcionarios de Estados Unidos, diplomáticos y generadores de contenido.