Este domingo, El Salvador recibió a 238 presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua y 23 salvadoreños pertenecientes a la Mara Salvatrucha (MS-13), entre ellos dos cabecillas.

Este proceso fue respaldado por una controvertida decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, quien invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una legislación rara vez utilizada, y que fue empleada por última vez durante la Segunda Guerra Mundial. La medida fue anunciada como parte de un esfuerzo por deportar a criminales extranjeros que operan en territorio estadounidense, y con la promesa de mejorar la seguridad y combatir la violencia transnacional. Sin embargo, un juez federal suspendió la ejecución de la orden de expulsión el sábado, sin embargo ya estaba el proceso de traslado a El Salvador.

El presidente, Nayib Bukele, publicó en su cuenta de X, videos que mostraba el operativo del traslado de los detenidos al Centro de Confinamiento Contra el Terrorismo (CECOT), en estos audiovisuales se podía observar como militares bajaban de los aviones a los detenidos que estaban encadenados y asi fueron subidos a los autobuses para su viaje a Tecoluca, San Vicente. La llegada de los criminales a la cárcel de máxima seguridad, fueron arrodillados mientras decían sus nombres a los agentes penitenciarios, quienes les raparon la cabeza y luego ingresaron a sus celdas vestidos con short, camiseta y calcetines blanco.

Ante esto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradecio a Nayib Bukele, a través de la plataforma Truth Social, indicando las siguientes palabras: “Estos son los monstruos que el corrupto (ex presidente) Joe Biden y los demócratas de izquierda radical enviaron a nuestro país” expresó el mandatario estadounidense.

Venezuela por su lado rechazó a través de un comunicado, la proclamación de Estados Unidos que criminaliza la migración venezolana, en el comunicado del gobierno de Nicolas Maduro, señala que “es infame e injusta”.