Este miércoles en el espacio de Encuentro con Julio Villagrán, el Presidente de la Asociación Palestina, Simán Kury, habló sobre la evolución territorial del Estado de Palestina en medio oriente y que se encuentra disputa con Israel, indicando que el pueblo palestino fue discriminado por la democracia mundial y por su religión, catalogando de injusticia el haber reconocido a Israel como estado, señalando que fue un país fundado con personas que no eran nativas de la región.
“Son 154 países que reconocen a Palestina, es decir la mayoría a nivel mundial, solo los países imperialistas como Estados Unidos, Francia e Inglaterra no lo reconocen, porque el punto de interés de ellos es llevarse la riqueza de medio oriente como gas natural, petróleo y la agricultura… El Salvador reconoció a Palestina en 2011” explicó el Presidente de la Asociación Palestina.
Kury indicó que lo ocurrido el 7 de octubre fue un acto legítimo de los palestinos para reclamar sus tierras y que este derecho no puede ser revocado por la organismos occidentales como la ONU o Estados Unidos.
“Nosotros no estamos peleando en Estados Unidos, Inglaterra o El Salvador, estamos peleando en nuestra tierra, Israel existió por decisiones y llevar migrantes colonos no de forma amistosa, sino miles migrantes para crear esta organización, el cual iniciaron como terroristas judíos israelí, mientras al palestino los sacaron de sus tierras, la mayoría de gente que está peleando en el territorio de Gaza son los dueños legítimos de Tel Aviv, Gaza, Haifa, son gente que los sacaron sin nada y el 75% de la población de Gaza son originarios del mal llamado Israel” destacó Kury
El Presidente de la Asociación Palestina, aseguró que Hamas es un cuerpo militar y comprometido con el nacionalismo islámico, pero es diferente a la Autoridad Palestina debido que tienen influencia de otras partes palestina para ejercer una paz, sin embargo, señaló que han fracasado en ejercer un Estado Palestino, por tener su base sobre injusticia.
“Hamas es un cuerpo militar que tiene compromiso con el nacionalismo islámico, mientras que la Autoridad Palestina para hacer una paz, pero la paz sobre injusticia no es paz y es fracasada, el actual presidente para hacer un Estado Palestino, firmaron acuerdo de paz de Oslo en 1993, pero hasta el momento solo es tinta sobre papel, pero Hamas tomo el lado difícil y creo una resistencia, mientras la Autoridad Palestina están esperando una paz según estos acuerdos que son rechazadas por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu” expreso Simán Kury.
Finalmente, Kury, mencionó que la comunidad palestina llegó en pobreza a El Salvador, pero se han integrado al país, destacando que se prepararon para formar parte del empuje económico del país y formar parte de la burguesía del país, siendo de esta manera como apoyan brindando mano de obra y realizan exportaciones.