Este martes en el espacio de opinión Plataforma, el sociólogo, Walter Fagoaga, abordó el tema “La crueldad como praxis política”, explicando de esta forma como se utiliza el miedo y la represión para el control, sometimiento de sectores sociales en específico, bajo la justificación de controlar el orden, seguridad y estabilidad de un estado.

La construcción del enemigo es a través de discursos polarizantes, donde un sector de la población es presentado como amenaza para el orden, la seguridad y valores nacionales, se crea un discurso de buenos y malos, creando estigmatización” señala el sociólogo.

En este sentido, indicó que se normaliza la violencia, creando una justificación de miedo en las personas debido a los discursos de purga social, lo que inevitablemente culmina en la reducción de espacios cívicos.

El aparato de propaganda en redes sociales estaban pidiendo leyes estrictas para evitar protestas, ante la movilización juvenil contra la minería” destacó Fagoaga.

Ante esto, el sociólogo mencionó que se está criminalizando a activistas, periodistas y personas académicas con pensamientos crítico, esto puede ser peligroso, porque puede institucionalizar la crueldad bajo un régimen de excepción que puede llegar a ser permanente para controlar a los ciudadanos, justificando la acción con la lucha contra criminales. Otra praxis que refleja la crueldad, es el desplazamiento de vendedores del Centro Histórico de San Salvador.

Hay una visión donde el pobre hace estorbo en la estética de la ciudad, lo hemos visto en El Salvador, con el desplazamiento de vendedores informales sin brindar alternativas, esta es violencia simbólica, se usa lo cruel para demostrar poder” expresó el panelista.

Finalmente, destacó cómo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está instrumentalizando la crueldad en su política migratoria, en especial contra latinos.


Donald Trump, establece relaciones de estado donde está instrumentalizando la crueldad, porque inspira miedo y represión, se acusa a la población migrante latinos como responsables de grandes problemas del país” puntualizó Walter Fagoaga.