Este lunes en la entrevista de Encuentro con Julio Villagrán, el periodista, Leonel Herrera, destacó que el gobierno ha utilizado una narrativa de que temas delicadas no sean conocidos por la población salvadoreña, lo que provoca que las personas se informen en redes sociales, en este sentido, indicó que la estrategia propagandista inicia a tener fisuras.
“La narrativa gubernamental inicia a tener fisuras, hay varios temas donde el gobierno está perdiendo la narrativa, uno de ellos es “No a la minería”, ahí pierde la narrativa por falta de argumentos para invalidar lo asegurado sobre la constitución, otro ámbito donde el gobierno pierde la narrativa es convertir El Salvador en cárcel, aun la gente que respalda el gobierno siente vergüenza en su dignidad como persona, de que el presidente por buscar inmunidad ante el gobierno estadounidense de convertir a El Salvador en una cárcel” expresa Herrera.
Herrera, señaló que la misma narrativa que se ha utilizado en El Salvador contra el sistema judicial, es la que se está queriendo implementar contra los jueces en Estados Unidos, sobre la afirmación que “estos jueces protegen criminales”.
“Están queriendo utilizar este mismo discurso en Estados Unidos contra jueces que están tratando de imponer la legalidad del debido proceso y frenar los abusos de poder de Trump, queriendo respetar la presunción de inocencia y contrarrestar la narrativa gubernamental” destacó Leonel Herrera.
El periodista indicó que los esfuerzos de comunicación que utiliza el gobierno es que medios de comunicación afines al gobierno, youtubers propagandistas o cuentas que realizan promoción al gobierno, propone un tema en la agenda comunicacional, de esa misma manera es necesario que se debe articular la información para tener una mayor incidencia.
“Las nuevas narrativas, cómo innovamos la forma como nos expresamos, como la campaña de Santa Marta que es novedosa y llama la atención, el centro de esta campaña es una canción de por qué “aquí vivimos, aquí resistimos, por el agua, por la vida” ese formato de narrativa es lo que debemos buscar las formas tradicionales, un comunicado, las conferencias de prensa, entre otras… Busquemos nuevas narrativas y articular la información, este grupo de ciberactivismo que realiza plantón digital” explicó el periodista.