Este lunes en la entrevista de Encuentro con Julio Villagrán, el integrante del Colegio Médico, doctor Carlos Ramos Hinds, señaló que la implementación de la minería en El Salvador, agravaría el problema de la salud en el país, indicando las deficiencias que existen en los centros de salud a nivel nacional.
“El sistema de salud para absorber los problemas de salud que puede generar la minería, deberíamos tener un sistema holgado, pero no hay suficientes médicos, no hay insumos, no hay medicamentos, sobre todo los pacientes crónicos y los pacientes les toca comprarlos, meter más carga al sistema que se encuentra en estrés permanente, no da para recibir ese incremento” expreso el doctor
Además, el doctor habló sobre la situación de escasez que enfrenta el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), donde existen limitaciones de pruebas de laboratorio, incapacidades, órdenes de limitar medicamentos que se entregan a los pacientes, entre otras deficiencias como la fuga de médicos especialistas que se han reportado en los últimos meses.
“El médico tiene que priorizar al paciente más grave, debido a lo cargado que está el sistema, hay un dicho entre la población que dice “para que lo atiendan en el seguro social, hay que llegar muriendo” y no está lejos de la realidad, debido que enfocan que a los pacientes más graves y cuando lo resuelven, pasan al siguiente más grave y así sucesivamente, si el sistema de salud fuera robusto no pasaran estas cosas, que los doctores renuncian porque no se puede dar una atención digna y con la salida de ellos se agrava el problema” explicó el Dr. Ramos Hinds
Finalmente, el doctor indicó que el Colegio Médico siempre ha sido criticado por los gobiernos en turno, señalando que ellos responden a intereses de la oposición, expresando que siempre han brindado su opinión crítica sobre temas de coyuntura relacionados con la salud pública.
“La salud no tiene intereses partidarios, una enfermedad es lo mismo como para los millonarios como los pobres, la salud nos interesa a todo el mundo y debemos buscar soluciones para mejorar el sistema a nivel nacional que actualmente no está bien… No ha existido un acercamiento con el presidente Nayib Bukele, no es por falta de disposición nuestras, nosotros no somos enemigos del gobierno, lo que queremos es que la política de salud funcionen y tengan el impacto que se quiere en la población” señaló el integrante del Colegio Médico.