Con 64 votos a favor, la Asamblea Legislativa autorizó este martes al Fondo de Inversión Vial (FOVIAL) la emisión de títulos valores en el mercado nacional o internacional hasta por mil millones de dólares, para el mantenimiento y construcción de carreteras en todo el país.
“Esta herramienta va para varios ejes, por ejemplo, mantenimiento rutinario, puentes, obras de paso y señalización. Es un trabajo articulado de la mano con el MOP y con las municipalidades para buscar, por primera vez, darle prioridad a la ciudadanía”, expresó el diputado de Nuevas Ideas, Salvador Chacón.
Con ello se busca obtener financiamiento para la ejecución de al menos 45 proyectos de construcción y mantenimiento de caminos, y así solventar la mora vial heredada.
Según diputados, son alrededor de 45 las obras a realizar, entre ellas, el reemplazo de 778 puentes provisionales, así como la construcción de ciclo rutas y señalización.
Además, se pretende solucionar el problema de inundación en la 49 avenida norte, San Salvador, entre otros proyectos.
Entre las rutas a rehabilitar se encuentra la de Santa Rosa de Lima con la frontera El Amatillo, en La Unión; carretera Longitudinal del Norte, en vías de San Salvador, así como Jocoro y Perquín, en Morazán, e Ilobasco – San Isidro – Sensuntepeque, en Cabañas.