Este jueves en la entrevista de Encuentro con Julio Villagrán, el Concejal de la Alcaldía de San Salvador Este, Cayetano Cruz, habló sobre la situación de las tasas municipales en el municipio que contempla los distritos de Ilopango, San Martín, Soyapango y Tonacatepeque, donde se destaca que la licencia de funcionamiento cuando se inició a implementar afectó a negocios pequeños, donde el pago mínimo era de $150 a un máximo de $500, determinado por una inspección valorada en $20

“En Soyapango no existía línea de funcionamiento, pero cuando se implementó… como se le va a poner $500 de línea de funcionamiento anual a una tienda y esa misma cantidad a un centro comercial, esa comparación es complicada por que un negocio millonario no le afecta, pero quien tiene una tiendita, carwash u otro negocio pequeño le va afectar” explicó el Concejal de San Salvador Este.

Cruz, señaló que las líneas de funcionamiento no se eliminaron, debido que la advertencia del presidente Nayib Bukele de revertir incremento de tasas municipales sólo abarcaba las implementadas por las actuales administraciones municipales, manteniendo las que ya existían, en este sentido, destacó que los comerciantes no han sentido cambios significativos al revertir los incrementos.

“El presidente solo dijo de esta administración que inició el 1 de mayo de 2024, en síntesis las personas de Soyapango, San Martín y Tonacatepeque, no han sentido que les beneficie, lo único que se había creado era que las asociaciones comunales que se formaban, tenían que registrarse y para dar sus credenciales tenían que pagar $5.00, esto ya se derogó, que fue lo instalado en esta administración, lo fuerte que era lo que la gente estaba esperando no ha sido revertido por ser aprobado en administraciones pasadas, quien termina pagando estos incrementos de impuestos y nuevas contribuciones, es el consumidor final” indica Cruz.

DESTITUCIÓN DE JOSÉ CHICAS COMO ALCALDE DE SAN SALVADOR ESTE

Con la situación que pasó a inicios de este mes con la destitución de José Chicas, como alcalde de San Salvador Este, para las personas éste caso ha quedado inconcluso, en este sentido ya que la población quiere una investigación exhaustiva de lo que ocurrió con el refugio para animales de Ilopango, donde se denunció maltrato y la posibilidad de muerte de perros en el lugar.

“El funcionario es responsable cuando tiene el conocimiento y no hace nada, es culpable por omisión, la persona que estaba a cargo del refugio renuncio por que ya había anomalías, el pudo haber respondido al tener conocimiento de eso y no lo informo al concejo municipal, lo que hizo es que puso a cargo del resguardo fue al director del CAM, pero que sabe de cuidar animales sin menospreciarlo, esto llevó a que los animalitos murieron, la población exige una investigación exhaustiva, hasta el dia de hoy a los concejales no nos dejan entrar… ” detalló Cayetano Cruz.

Finalmente, Cruz destacó que no utilizaron bases legales para la destitución de José Chicas, sino que solo se basaron en la sugerencia de Nayib Bukele, pero el concejal considera que el partido Nuevas Ideas, se aprovechó del escándalo del refugio de animales ubicado Residencial Bosques de la Paz, para expulsarlo y dar la percepción de que el partido es bueno, pero el funcionario no lo es.