Este viernes en el programa Plataforma, el docente universitario Vicente Cuchillas, destacó cómo se encuentra la situación de la Universidad de El Salvador a celebrar sus 184 años de haber sido fundado el 16 de febrero de 1841, indicando que en este año ha iniciado con un déficit de $32 millones que el gobierno no ha transferido a la Alma Mater, esto ha generado problemas en el funcionamiento de la casa de estudios.

“2025 la @UESoficial inició con un déficit de $32 millones que el gobierno no ha transferido, esto afecta problemas como a los becarios remunerados que debe ser equivalente a un salario mínimo según el reglamento, pero se le brinda  una beca simbólica de $113 o $140” informó el docente universitario.

Otro punto que cuestionó el docente universitario, es el uso de “La Casona o predio universitario” como se le conoce al lugar donde tuvo sus inicios la UES, que por 77 años fue lugar donde recibían clases los universitarios, hasta que ocurrió un incendio, actualmente bajo un convenio con la municipalidad de San Salvador, se pretendía utilizar como un lugar de esparcimiento académico, científico y cultural, pero en la práctica los trabajos que se realizan en el lugar, no tienen esos fines.

“La casona que funcionó como casa de estudios durante 77 años, se colaboró con la municipalidad capitalina y se le brindó un comodato con el compromiso de dedicarse a la actividad académica, científica y cultural, pero lo quieren volver en centro comercial” señaló Cuchillas.

Finalmente indicó que se ha presentado una propuesta al Consejo Superior Universitario (CSU), para la aprobación del paso de un metrocable sobre el campus central de la Universidad de El Salvador, lo que puede generar problemas en la infraestructura del campus al colocar postes en el área, a parte de que el proyecto es con fines turístico y no de mejora al transporte de pasajeros del país, por lo que expresó que espera que el CSU niegue la petición.