Con 58 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la eliminación del artículo 210 de la Constitución de la República, de esta forma eliminar la deuda política, que estaba amparado en dicho artículo. Este acto marcó el nuevo método para realizar reformas a la carta magna, tras la reforma del artículo 248, el pasado 29 de enero, donde solo será necesario una votación para la aprobación una reforma constitucional, según la reforma se necesitan 45 votos, el partido oficialista y aliados tienen un total de 57 votos en esta legislatura.

Los diputados del partido Nuevas Ideas defendieron la reforma bajo el argumento del gasto estatal en los diferentes partidos políticos del país, también rechazaron las críticas de la oposición, que se centran que este tipo de reforma es un precedente para trastocar en el futuro la Constitución de El Salvador, buscando la concentración de poder.

Los diputados durante la sesión plenaria discutieron sobre la derogación de la deuda política, que mantuvo la sala con tensión, uno de los que intervino fue el jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, quien brindó detalles del pago a cada instituto político por voto recibido en las diversas elecciones, “El estado paga $6.05 por cada voto en elecciones legislativas, $3.28 en las elecciones de Parlamento Centroamericano, $3.30 en los comicios municipales” según Guevara.

Por su parte la diputada del partido VAMOS por San Salvador, Claudia Ortiz, señalo que el partido Nuevas Ideas “tiene miedo de perder el poder” sosteniendo que no lo hacen por ahorro gubernamental, sino para “concentrar el poder”, indicando que no se abstuvieron de cobrar $27 millones que le correspondía al partido oficial por las pasadas elecciones del 2024, según Ortiz.

Marcela Villatoro, la parlamentaria de San Salvador por el partido ARENA, votó a favor de la eliminación de la deuda política, pero reiteró que es necesario asegurar la igualdad de condiciones para todos los partidos políticos en las próximas elecciones, destacando que actualmente esto no se está cumpliendo en el país. En ese momento también le regaló una “Dolo Cream” a su homólogo Caleb Navarro, al referirse a los legisladores de Nuevas Ideas que “deberían ser sustituidos por máquinas de Inteligencia Artificial, para solo vinieran a “pushar” botones” expresó Villatoro.

Finalmente la diputada Alexia Rivas, aseguró que con la oposición «nunca se podrá quedar bien», otra opinión fue el del presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, calificó de «sinvergüenzada» el comunicado de Arena, en el cual rechaza la eliminación de la deuda política y aseguró que «a saber qué están haciendo ahí» con las finanzas del partido.