Este lunes en la entrevista de Encuentro con Julio Villagrán, la diputada del partido ARENA, Marcela Villatoro, señaló que los financistas del partido Nuevas Ideas, han tenido contratos y licitaciones con el gobierno, como un pago de favores, por ese motivo, la parlamentaria presentó una propuesta que dictaba que a quienes donen a un partido político, no puede estar sujeto a contratación o licitación por el estado.

“Si usted cree en un proyecto político, apoye al partido y candidato, pero no espere que se le devuelva el favor… Con la propuesta se pretende que exista más transparencia, este gobierno lo tiene en reserva y no da información suficiente, es una forma de poner ese candado que apoye sin esperar un favor… critican este tipo de reforma por que espera que le den dinero para hablar de uno y sus proyectos que presentan, esa es la gente que se niega como Nuevas Ideas, es por que tienen un trasfondo de lo que pasa en la Asamblea Legislativa, son el tipo de gente que está en contra de que se de rendición de cuentas, este gobierno es ridículo y a pesar que somos pocos de oposición tratamos de que las personas se den cuenta de lo que malo que hacen adentro” expresó la diputada. 

Con respecto a la aprobación de nuevas deudas aprobada por la Asamblea Legislativa, la diputada, señaló que las iniciativas presentadas por dispensa de trámite es un método para que pase desapercibida la propuesta y no tener críticas o cuestionamientos por parte de la población.

“Todas las semanas son prestamos y prestamos, mi colega, Francisco Lira cuestionó a los diputados sobre el presupuesto autofinanciado, el truco es que antes de que terminara el periodo fiscal del año anterior era solicitar los préstamos para tener el dinero suficiente para este año, pero siguen pidiendo préstamos, es necesario que la población salvadoreña esté pendiente de las sesiones plenarias para enterarse de cuantas veces entran este tipo de préstamos que ni se dan cuenta” destacó Villatoro

En este sentido, Villatoro mencionó que el gobierno actual está utilizando el fondo de pensiones para cubrir gastos que no son indicados, lo que puede generar que para 2027 no se puedan pagar pensiones y provoca preocupación sobre la base de una nueva reforma a realizarse para 2026.

“Para 2027 el fondo solidario ya no va haber, y se necesita una reforma de pensiones a más tardar para febrero de 2026, en que se va a basar, es lo preocupante si se aumentara el año de jubilación a los salvadoreños, son varias preguntas que nos estamos haciendo… En 2022 dijeron que tenían estudios actuariales para justificar la reforma de ese año, eso fue mentira” afirmó Marcela Villatoro