Este viernes en el espacio de Encuentro con Julio Villagrán, la economista, Julia Evelyn Martínez y el antropólogo, Marvin Aguilar, señalaron que Grok, la inteligencia artificial de la red social X, dio pie a cuestionamientos sobre la popularidad de Nayib Bukele a nivel mundial, señalando que según encuestas el mandatario salvadoreño es popular en El Salvador con una población de más de 6 millones de personas, en comparación a los 130 millones de habitantes de México, una razón para que la respuesta fuera la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum.

“Es interesante que el presidente de la república utilizara la inteligencia artificial para hacer la pregunta sobre “el presidente más popular del mundo”, Grok explica que el mandatario es popular en El Salvador, si comparamos que México tiene 130 millones de habitantes y El Salvador tiene 6 millones de habitantes, el 80% de aprobación del presidente salvadoreño, se reduce ante los 66% de Claudia Sheinbaun que su mercado es de 130 millones de personas… Pero Bukele hizo la pregunta que da a entender que en India lo conocen y es popular, al igual que en Rusia y China, además de pensar que en la mayoría de países quieren un presidente como Bukele” destacaron Aguilar y Martínez.

Ante las preguntas sobre seguridad realizada por el presidente a la Inteligencia Artificial en X, Martinez indicó que Grok explicó que para determinar el país más seguro del hemisferio occidental, se basa en 10 indicadores del Índice de Paz Mundial, siendo así que su respuesta fue Argentina. 

“Los indicadores que toma en cuenta el Índice de Paz Mundial, como tasa de feminicidios, seguridad jurídica, total de la población que está encarcelada, la tasa de migración, número de homicidios o muertes violentas, la IA dice que el país más seguro del hemisferio occidental es Argentina, le hizo una tercera pregunta ¿Cuál es el país que tiene menos tasas de homicidios del hemisferio occidental? ahí si la respuesta es El Salvador… Grok le explica a Bukele qué es seguridad y este no es sinónimo de menos homicidios registrados en el país” indicó Martínez.

Con respecto a las crítica hacia gobierno salvadoreño, Aguilar menciona que es debido a la exageración de sus logros, siendo un ejemplo el Centro Histórico de San Salvador, en donde se refleja que por haber modernizado esa zona hace creer que todo el país ha cambiado de la misma manera, en este sentido, la estrategia gubernamental es la utilización de influencers para bombardear contra los opositores, mientras los ministros y diputados no enfrentan frontalmente a sus detractores.

“El gobierno ataca visceralmente a la oposición para cancelarla y que uno no diga nada, el problema es que este gobierno es sordo, no debate, la situación financiera del país es grave, esta quebrado pero la ministra de economía no dice ni hace nada, deberían armar una comisión con economistas de todas las ideologías para realizar un plan económico para salir de este bache… El gobierno del señor Nayib Bukele ha sido pésimo económicamente teniendo recursos, en el plan Cuscatlán se tenían varias reformas para llegar al “milagro económico” uno de ellos era quienes tenían más, pagarían más y lo que tienen menos, pagarían menos o no pagarían y eso no se ha cumplido” explicó la economistas y el antropólogo.