El Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISSS) expresó su preocupación y rechazo ante el posible cierre de las clínicas comunales del ISSS. Según el sindicato, esta medida afectaría a casi un millón de derechohabientes y pondría en riesgo la estabilidad laboral de más de 10,000 trabajadores de la salud, incluyendo médicos, enfermeras, técnicos y personal administrativo.

El cierre de estos centros de atención primaria significaría un retroceso en el acceso oportuno y digno a la salud, dejando sin cobertura a miles de familias salvadoreñas que dependen de estos servicios esenciales. Además, aumentaría la sobrecarga en la ya limitada capacidad hospitalaria, lo que podría generar un colapso en la atención médica.

Ante esta situación, SIMETRISSS exigió a las autoridades del ISSS y del Gobierno detener cualquier acción que implique el cierre de las clínicas y, en su lugar, abrir un espacio de diálogo serio y transparente con todos los actores involucrados. Destacaron la importancia de fortalecer el sistema de salud en lugar de debilitarlo.

El sindicato reafirmó su compromiso en la defensa del derecho a la salud y en la protección de las condiciones laborales del personal médico. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad civil, a los trabajadores del ISSS y a los derechohabientes a unir fuerzas en favor de un sistema de salud accesible, eficiente y de calidad.

Finalmente, SIMETRISSS enfatizó que «La salud es un derecho, no un privilegio».