Este martes en el espacio de Encuentro con Julio Villagrán, la Presidenta de ADES Santa Marta, Vidalina Morales, señalo que le sorprende como la juventud salvadoreña ha mostrado su postura en contra de la Minería y que se han organizado con esta finalidad, ante esto, destacó que la sociedad se ha juntado en una sola voz para demostrar su rechazo a la implementación de esta actividad económica en el país.

“Los sectores que se han juntado unimos una sola voz y genera esperanza de no resignarnos a que ya tenemos la ley que aprueba la minería, sino que es lo contrario, estamos luchando e insistiendo en la inviabilidad de la minería en El Salvador, mujeres y jóvenes ya se están pronunciando, algunas universidades, pero necesitamos más sectores… La industria minera cambiará nuestra forma de vida, saludamos la iniciativa de la juventud y es su turno, las luchas históricas han sido liderada por jóvenes en El Salvador” indicó Morales.

Morales, señaló que es necesario indagar más del tema de la minería y la verdadera ganancia que se puede recibir del oro en el subsuelo salvadoreño, en este sentido, indicó que según estudios en el territorio salvadoreño el oro existe en partículas pequeñas y para separarla de la roca se necesita del uso de cianuro que es un elemento mortal, ante esto cuestionó que la información brindada por el presidente de El Salvador han sido sin profundizar.

“El elemento químico tan mortal que es el cianuro lo utilizan para separar esas pequeñísimas partículas de oro de la roca, para esto se necesita inmensas cantidades de agua, esto es contradictorio por la falta de agua en muchas comunidades… El presidente Bukele ha dicho cosas sin profundizar y sin conocimiento técnico, pero la ciencia dice otra cosa, nosotros nos apegamos a los estudios técnicos de lo que acontece en los lugares cercanos donde se explota una mina” explicó Vidalina Morales.

La presidenta de ADES Santa Marta, señaló que el proceso judicial de los cinco ambientalistas es un proceso injusto y que se basa en la criminalización de líderes que luchan contra la minería, destacando que en el primer proceso judicial el exmagistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, fue un testigo clave y que este culmino en el sobreseimiento de los dirigentes comunitarios.

“Eugenio Chicas ha sido un testigo clave en todo el proceso y que finalizó con la liberación de los compañeros… Es de ver como va marchando este caso de Eugenio Chicas y si afecta el proceso de los lideres, ya que estamos a puertas del segundo proceso programadas del 9 al 11 de abril… Ha habido movimiento nocturno que ha puesto en sospecha que algo anda mal, estos momentos que estamos viviendo hoy es a lo que vivimos en los meses anteriores a la captura de los compañeros… En ese momento desconocíamos que podían haber capturas” expresó la presidenta de ADES Santa Marta.