Este martes en el espacio de Plataforma, el sociólogo Walter Fagoaga, realizó un análisis sobre la Inteligencia Artificial (IA) y cómo puede ir cambiando el mundo en aspectos como la medicina y la educación, como una herramienta para obtener nuevos saberes.

“El mundo de la IA está dirigiéndose a la posibilidad de transformar el mundo y crear nuevas atmósferas hacia el entendimiento del conocimiento, no podemos desconocerla por que puede ser parte de nuestra vida, negarse a la IA es difícil… Se han planteado escenarios donde la Inteligencia Artificial y la robótica pueden lograr avances en la medicina, como realizar procedimientos quirúrgicos de alto espectro” considera Fagoaga.

En este sentido Fagoaga, señaló que nuestra percepción de la realidad no es como tal la misma realidad, sino que está influenciada por opiniones mediáticas, intereses personales o aficiones, por esa razón la IA no puede ser tomado como una verdad absoluta ante el uso de algoritmos para obtener información y brindar una respuesta a las inquietudes de las personas, ejemplo de ello ha sido la Inteligencia de la red social X, Grok.

“Grok da una respuesta al presidente según la información que tiene, las demás personas le preguntaron de todo, pero la respuesta para muchos no fue la que querían y se pelearon con la IA por la información que brinda, pero este es un recurso que nos enfrenta con la realidad” mencionó el sociólogo.

Finalmente, el sociólogo recordó que la tarea del ciudadano es informarse y tener la firmeza de brindar su opinión, ya que la IA no lo hará por nadie, solo es una herramienta que puede ayudar a las personas a conocer y acercarse más a la realidad.